Configuración inicial

 Tutorial sobre FacturaE





Video tutorial: Cómo crear una factura electrónica en Contasimple United States.





Te recomendamos que visualices los videos en Alta definición.


¿Qué es el formato FacturaE?

Desde el 15 de Enero de 2015, las sociedades mercantiles (SA, SL, etc.) que tributen en España y facturen a las Administraciones Públicas están obligadas a presentar sus facturas en el formato de factura electrónica FacturaE 3.2.

En teoría, cualquier factura enviada en soporte digital es una factura electrónica, como las que se generan y envían desde Contasimple United States, sin embargo, el formato FacturaE 3.2 ha sido escogido por la administración tributaria como el formato estándar para enviar facturas en soporte electrónico a la administración.

El formato FacturaE destaca por ser un archivo de texto que define los campos de una factura según las normas del formato XML (que es un formato que se puede leer con cualquier editor de textos, como el Bloc de notas de Windows, pero que está diseñado para ser procesado fácilmente por ordenadores).

Los archivos generados por la FacturaE tienen extensión XML si no están firmados o XSIG (acrónimo de XML Signed) cuando están firmados. La diferencia radica en que el formato XSIG incluye al final del archivo la firma electrónica de la factura.

Las Administraciones Públicas requieren que todas las facturas que se le envían estén firmadas (llevando extensión XSIG) para su plena validez legal.

Cómo generar facturas en formato FacturaE con Contasimple United States



1
En primer lugar, si necesitas que la factura esté firmada electrónicamente, debes subir un certificado digital y configurar la firma electrónica de documentos. El siguiente tutorial te muestra Cómo configurar la firma electrónica de documentos
2
En segundo lugar, debes crear la factura de forma normal con Contasimple United States. El siguiente tutorial te muestra Cómo crear Facturas emitidas
3
Accede al registro de facturas emitidas, desde la pestaña contabilidad. Sobre la factura deseada, haz click en el icono Exportar FacturaE.

click en el icono Exportar FacturaE
4
Debes indicar al programa si la factura es para una entidad privada o pública, ya que cambia ligeramente el formato.

Escoge el tipo de factura
5
Si tienes que generar una factura para una entidad o administración pública se te pedirán más datos, como muestra la siguiente pantalla.

pantalla datos adicionales


Estos datos, deben ser entregados por parte de la propia entidad o administración pública:
  • Oficina contable (obligatorio): La oficina contable es aquella unidad que tienen atribuida la función de contabilidad en el organismo y es competente para la gestión del registro contable de facturas.
  • Órgano gestor (obligatorio): Es el órgano al que corresponda la competencia sobre la aprobación del expediente de gasto.
  • Unidad Tramitadora (obligatorio): Órgano administrativo al que corresponda la tramitación de los expedientes, sin perjuicio de a quien competa su aprobación.
  • Órgano Proponente (opcional): Será un campo opcional a rellenar en la factura electrónica e identificará a quien “encarga” el gasto.
6
A continuación podrás introducir los siguientes campos para la generación de la factura:

campos factura


  • Método de pago: Deberás seleccionar un método de pago de entre los métodos de pago que tienes configurados.
  • Número de cuenta: Cuando el método de pago seleccionado sea una transferencia o recibo, se deberá introducir el número de cuenta.
  • Número de expediente (FileReference): Número del expediente de contratación asociado a la factura. La obligatoriedad de rellenar este campo dependerá de la administración en la que se presente la factura, así como el formato que debe cumplir. Por ejemplo, para la Generalitat de Cataluña es obligatorio rellenar este campo, mientras que para el Gobierno de Navarra es opcional.
  • Referencia de la operación/Número del pedido/Número de contrato del Receptor (ReceiverTransactionReference): Indicador que permite la correcta tramitación de la factura para las administraciones que lo requieren. La obligatoriedad de rellenar este campo dependerá de la administración en la que se presente la factura, así como el formato que debe cumplir. Por ejemplo, para emitir facturas a la Generalitat de Cataluña y su sector público es obligatorio rellenar este campo.
7
Al clickar sobre el botón Generar se iniciará la descarga de la factura, que tendrá extensión XSIG si está firmada o extensión XML si no lo está.
Recuerda que si necesitas que la factura esté firmada electrónicamente debes haber seguido las instrucciones descritas en el tutorial del paso 1.
Para visualizar el contenido de una FacturaE puedes utilizar la herramienta del Ministerio de Hacienda: Visualizador FacturaE

Si tienes problemas con el fichero generado, puedes validar tu factura con la siguiente herramienta, también del Ministerio de Hacienda: Validador FacturaE

Si el receptor es una entidad privada, puedes enviarle el archivo directamente por correo electrónico, sin embargo, si el receptor es una administración pública, el proceso de envío varía de una administración a otra, pero generalmente suele requerir subir el archivo a una web específica que debe facilitarte la propia administración.

Other tutorials


STEP BY STEP VIDEO TUTORIALS
Step-by-step tutorial on how to issue an invoice and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to create budgets and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to create delivery notes and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to use the accounting module.
Step by step tutorial on how to pay, security, payment methods.
Change logo, put bank account, custom text
Change my password, change my login email
Be able to create ticket invoices
Step by step tutorial on how to use the multi-company tool.
Basic information on the theory of self-employed and SME accounting.
Step by step tutorial on how to upload documents in the cloud.
List of the most frequent accounting questions and their answers
Step-by-step tutorial on how to manage invoice payments and collections.
Step-by-step tutorial on how to issue invoices to customers in the EU or abroad.
Step by step tutorial to create rectifying invoices.
Step by step tutorial on how to register a product.
Step-by-step tutorial on how to create an invoice in FacturaE format.
Step-by-step tutorial on how to set up your email account.
Learn how to set up the document's electronic signature
Learn to electronically sign your invoices, estimates and delivery notes in PDF
Learn to electronically sign your virtual drive files
Learn how to manage the stock of your warehouse when creating invoices and delivery notes
Learn what it is and how to easily create a investment goods in Contasimple
Learn to import your customers and suppliers from an Excel file
Learn how to create new users so they can access your company
Learn how the working hours registry for employees works and how to view the reports of hours worked.
Step by step tutorial to configure and synchronize Zettle sales.
Learn how to take advantage of eInforma's company reports
Import yours issued and received invoices or expenses in your Contasimple United States account
Learn to register your invoices and expenses with the OCR reader of Contasimple United States
Learn how to synchronize your business bank accounts with your accounting
Añade tus cuentas bancarias y sincroniza tus movimientos.



Return




Cegid is one of the main players in business management solutions in the cloud for Finance (ERP, treasury, taxes), Human Resources (Payroll, Talent management, Time management), Accounting, Retail, Entrepreneurs and Small Businesses.

Manténte conectado

Help

Other versions

Company


Developers

Countries


Contasimple is a product of Grupo Primavera, a Cegid Company    C /Marina 16-18, planta 8, Torre Mapfre, 08005 Barcelona, CIF B67119594, T 932 933 806
Contasimple S.L.U. is a company registered in the Mercantile Registry of Barcelona in volume 46203, folio 76, sheet B-512849, inscription 1.