 |
Preguntas frecuentes de Contabilidad y Facturación |
¿Cómo puedo configurar mi logotipo en las facturas?
Las facturas pueden personalizarse desde la pantalla de Datos de facturación (accesible haciendo clic sobre el
icono de Configuración general  ,
y desde allí seleccionando Datos de facturación).
Al final de dicha pantalla existe una sección titulada Configuración del logotipo de la factura que te permitirá subir
tu logotipo a nuestro servidor y utilizarlo en tus facturas. Es importante remarcar que una vez configurado, el logotipo solamente
aparecerá en las nuevas facturas que se creen, no siendo así en las que existieran previamente.
Consulta nuestro video-tutorial para ver el proceso:
¿Cómo puedo registrar tanto el cobro de una Factura Emitida como el pago de una Factura Recibida?
Las pantallas de Registro de Facturas, tanto Emititas como Recibidas, muestran una tabla con todas las facturas de ése tipo.
Dicha tabla tiene una columna llamada Operaciones que muestra el icono . Si haces click con el ratón sobre él
te aparecerá una pantalla en la que podrás gestionar los cobros y pagos de las facturas, y de esta forma, cambiar su estado de Pendiente a Pagado.
¿Qué nivel de seguridad y confidencialidad tienen los datos introducidos en Contasimple United States?
En Contasimple United States nos tomamos muy en serio la seguridad y confidencialidad de la información de nuestros clientes. Sabemos lo importante
que es para ellos y por eso mismo le damos la máxima prioridad.
Toda comunicación entre el ordenador del usuario y las páginas privadas de Contasimple United States se realiza de forma encriptada, haciendo uso de tecnologías estándar
ampliamente utilizadas en el ámbito web, como son el protocolo HTTPS y la encriptación SSL. Estas dos tecnologías garantizan que tus datos no pueden ser
vistos mientras viajan desde tu ordenador a nuestros sevidores.
Por otra parte, una vez los datos llegan a nuestros servidores nuestro equipo técnico vela por la confidencialidad de la información mediante nuestras estrictas
políticas de seguridad, de forma similar a como lo que hacen otras entidades que manejan datos financieros, como los bancos.
A nivel de base de datos, ésta se encuentra replicada en diferente localización geográfica para evitar la perdida de datos en caso de
una gran catastrofe que puediera afectar a todo un Data Center (como un terremoto, tsunami o un gran incendio), y por supuesto,
diariamente realizamos copia de seguridad de la misma.
Además, para la tranquilidad de nuestros clientes y tal como exige la legislación española (LOPD), nuestra base de datos está registrada en la Agencia Española
de Protección de Datos bajo el código de inscripción 2120730072,
y cumplimos todos los requisitos que ésta exige a las empresas que, como la nuestra, almacenan información de caracter enconómico.
Si lo deseas puedes verficar la inscripción de la BBDD de Contasimple United States en la web de la Agencia Española de Protección de Datos bajo la sección de Ficheros Inscritos de Titularidad Privada.
Por último, si así y todo no estás tranquilo, puedes exportarte todos los datos que introduzcas en el programa a Excel para tener una copia de tu contabilidad en tu propio ordenador.
¿Se pueden exportar los datos introducidos en Contasimple United States?
En Contasimple United States entendemos que la información que introduces en la aplicacion es tuya y tienes que poder tener acceso a ella cuando quieras,
de manera que te ofrecemos diversas formas de exportarla.
Por un lado, puedes exportar tanto la contabilidad como los listados de clientes y proveedores a Excel. Eso te permitirá guardar una copia
de la información en tu equipo, pero también manipular la información según te convenga para extraer aquellos informes que Contasimple United States no te ofrezca de base.
Puedes realizar esta exportación desde la pestaña de Contabilidad, haciendo click en el enlace Exportar que aparece en el menú de la izqueirda.
Además, también se pueden exportar todas las Facturas Emitidas en un archivo comprimido en formato ZIP, o ir subiendo una copia de las mismas a Dropbox o Google Drive
a medida que se emiten. Puedes solicitar la exportación a ZIP desde la esquina superior derecha de la pantalla de Registro de Facturas Emitidas.
¿Cómo funciona el modelo 130, IRPF?
El modelo 130 es la liquidación mensual del IRPF de las personas físicas con actividad económica que estén tributando en el régimen de estimación directa,
tanto normal como simplificada.
Este modelo declara tanto los ingresos como los gastos y las retenciones. Es un modelo acumulativo, por tanto, lo que se declara es la suma
de los ingresos, gastos y retenciones desde el inicio del año hasta el fin del trimestre al que corresponda la declaración.
Referente a los ingresos, se deben declarar todos, por tanto es un apartado en el que se suman los importes de todas las facturas emitidas.
Los gastos son la suma de las bases imponibles de las facturas recibidas en la proporción que estén afectas a la actividad, más los importes de los gastos
contabilizados en el libro registro de gastos. A estos gastos se le puede sumar además el 5% de gastos de difícil justificación siempre que estemos en estimación
directa simplificada. La normativa nos permite sumar el 5% del beneficio neto (diferencia entre ingresos y gastos reales) a los gastos, siempre y
cuando este beneficio sea positivo, pero hay que tener en cuenta que si estamos en pérdidas esta posibilidad desaparece.
Debido a los gastos de difícil justificación es normal que la casilla 02 de la declaración no cuadre con la sumas de los gastos reflejados en la contabilidad,
ya que Contasimple United States tiene en cuenta ese 5% automáticamente.
A partir de aquí el modelo nos da el beneficio de la actividad, al que se aplica un 20% y esa sería la cuota del impuesto, a la que restamos las retenciones
de nuestras facturas emitidas y los pagos realizados en los trimestres anteriores del año y obtenemos la cantidad a pagar por ese trimestre.
¿Cómo se contabiliza la cuota de autónomos?
La cuota de autónomos debe contabilizarse como un Gasto, ya que no se dispone de una factura relativa a dicho pago. Respecto al tipo de gasto a asignar,
debe contabilizarse contra la cuenta "642 Seguridad Social a cargo de la empresa", ya que dicho tipo de gasto hace referencia también a la seguridad social del titular.
Hay que tener en cuenta que se debe realizar un asiento mensual por cada cuota.
¿Se puede desde Contasimple United States importar automáticamente los datos de los impuestos a los modelos de la AEAT?
Por el momento Contasimple United States no ofrece esta posibilidad, no obstante la misma está en estudio y es posible que sea una de las funcionalidades que se ofrezca en el futuro. Actualmente ofrecemos un completo resumen con las cantidades que se deben declarar y las casillas donde se deben colocar, con lo que se facilita enormemente la confección de los impuestos.
¿Qué diferencia hay entre las facturas recibidas y los gastos?
Tanto uno como otro son gastos fiscalmente deducibles, la diferencia estriba en que las facturas recibidas, como indica su nombre tienen ese soporte, es decir se recibe un formato factura, mientras que los gastos pueden tener el soporte factura simplificada o simplemente un cargo en la cuenta, como es el caso de cuota de autónomos.
Tanto las facturas recibidas como los gastos sólo se deben contabilizar una vez, en su respectivo registro, es decir una factura recibida se contabiliza en su registro y no es necesario volverlo a contabilizar en gastos.
¿Cómo se contabilizan los ingresos de caja para los que no se emiten factutras?
Cuando debido a la actividad que se desarrolla no se está obligado a emitir facturas, y estas se sustituyen por la emisión de facturas simplificadas de caja, para su contabilización la opción que te ofrece Contasimple United States es que cada día se haga un asiento de una factura emitida con la suma de todos los tickets del día, realmente se debería hacer tantos asientos como tipos de IVA a los que se facture, uno por cada tipo de IVA. De esta manera se contabilizarían los ingresos. Si diariamente es excesivo también se puede optar por agrupar las ventas semanalmente y contabilizarlas en este periodo.
Para la contabilización se deberá hacer creando un cliente ficticio al que se puede llamar ventas contado, con un VAT number ficticio (00000000A, por ejemplo) en que siempre se utilizará para contabilizar este tipo de ventas, en el concepto se puede poner ventas del día tal o de la semana tal (depende de en que periodo se agrupen las ventas).
¿Cómo realizar un abono de una factura?
Contasimple United States ofrece la opción de crear de manera automática el abono de una factura, para ello basta con ir al registro de facturas correspondiente y hacer click en el icono de operaciones para crear de manera automática un abono de la factura de que se trate.
¿Existe alguna manera de facilitar la contabilización de las facturas o gastos recurrentes?
Tanto en el caso de las facturas como en el de los gastos existe la opción de creación de factura o gasto por copia, lo que permite ahorrarse el volver a introducir todos los datos de la factura o el gasto. En la columna de operaciones existe el botón para esta funcionalidad.
¿Cómo puedo contabilizar el recibo del alquiler?
Los recibos del alquiler deben ir acompañados de su correspondiente factura, emitida por el arrendatario. Dicha factura debe contabilizarse como Factura Recibida y normalmente llevará retención.
La retención de dichas facturas debe ingresarse a la Agencia Tributaria trimestralmente mediante la presentación del modelo 115, cuyo cálculo también le facilita Contasimple United States.
Para que Contasimple United States sea capaz de detectar qué facturas corresponden a alquileres, y por lo tanto, qué facturas deben ser recogidas en el modelo 115, éstas deben contabilizarse con el Tipo de Gasto "621. Arrendamientos y Cánones (costes de los alquileres)".
Other tutorials
STEP BY STEP |
VIDEO TUTORIALS |
Step-by-step tutorial on how to issue an invoice and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to create budgets and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to create delivery notes and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to use the accounting module.
Step by step tutorial on how to pay, security, payment methods.
Change logo, put bank account, custom text
Change my password, change my login email
Be able to create ticket invoices
Step by step tutorial on how to use the multi-company tool.
Basic information on the theory of self-employed and SME accounting.
Step by step tutorial on how to upload documents in the cloud.
List of the most frequent accounting questions and their answers
Step-by-step tutorial on how to manage invoice payments and collections.
Step-by-step tutorial on how to issue invoices to customers in the EU or abroad.
Step by step tutorial to create rectifying invoices.
Step by step tutorial on how to register a product.
Step-by-step tutorial on how to create an invoice in FacturaE format.
Step-by-step tutorial on how to set up your email account.
Learn how to set up the document's electronic signature
Learn to electronically sign your invoices, estimates and delivery notes in PDF
Learn to electronically sign your virtual drive files
Learn how to manage the stock of your warehouse when creating invoices and delivery notes
Learn what it is and how to easily create a investment goods in Contasimple
Learn to import your customers and suppliers from an Excel file
Learn how to create new users so they can access your company
Learn how the working hours registry for employees works and how to view the reports of hours worked.
Step by step tutorial to configure and synchronize Zettle sales.
Import yours issued and received invoices or expenses in your Contasimple United States account
Learn to register your invoices and expenses with the OCR reader of Contasimple United States
Learn how to synchronize your business bank accounts with your accounting
Añade tus cuentas bancarias y sincroniza tus movimientos.
|
|
Return
|